Cargando
Abogados Res
  • El despacho
  • Servicios
    • Reclamaciones de consumidores
    • Denuncias de abuso bancario
    • Conflictos Familiares
    • Ley de segunda oportunidad
    • Derechos de los animales
  • Noticias
  • Sentencias
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Declarada nula una cláusula IRPH por incumplir la normativa vigente.

11 de enero de 2022/0 Comentarios/en CLÁUSULAS ABUSIVAS, IRPH, JOSE MARI ERAUSKIN, MAITE ORTIZ, RES ABOGADOS/por Abogados RES

NOTICIA DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA

El Juzgado de Primera Instancia nº 7 de A Coruña ha declarado la nulidad de cláusula IRPH prevista en un contrato de préstamo hipotecario por considerarla contraria a la normativa vigente y ha ordenado al banco a devolver todo lo cobrado-60.000 euros más intereses-, así como a pagar los costes del proceso.

“Se trata de una sentencia muy importante para futuras reclamaciones ya que se abre un nuevo camino que no es el de la abusividad”, afirma José María Euraskin, letrado del despacho Res Abogados, de San Sebastián, que ha llevado la defensa de los ciudadanos.

Además, “el contrato obligaba a unas exigencias que el banco no ha cumplido, lo que da lugar a su anulación inmediata”, mantiene. Tal y como apunta el letrado, en el momento de firmar el contrato en 2006, estaba vigente la Orden Ministerial del 5 de mayo de 1994 “sobre transparencia en la contratación bancaria”, que exigía “entregar al cliente un folleto en el que apareciera la evolución del índice IRPH de los dos años anteriores a la contratación y que se entregara una oferta vinculante con diez días de antelación para que pudiera aclarar dudas, para poner consultarlo con otros, etc, requisitos que no se cumplieron por el banco”.

El  procedimiento enfrentaba a dos ciudadanos contra la entidad Unión de Créditos Hipotecarios (UCH), por la aplicación de la cláusula IRPH en un crédito hipotecario solicitado en 2006.

“La Ley de Condiciones Generales de Contratación establece que pueden ser nulas por dos motivos: el artículo 8-1 dice que son nulas las condiciones generales contrarias a normas de nuestro ordenamiento y el artículo 8-2 dice que son nulas las condiciones generales abusivas, entre ellas falta de transparencia o principio de buena fe”, explica Erauskin. Hasta ahora todos los procedimientos habían buscado que se declare nula la cláusula del IRPH en base a este punto.

La sentencia es “pionera por su planteamiento”, puntualiza: “La falta de transparencia no es suficiente para justificar su abusividad. La infracción del incumplimiento de la norma vigente es el único elemento objetivo a considerar, que pasa a  adquirir identidad propia”, sostiene.

El letrado espera que esta sentencia abra la puerta a más resoluciones favorables para cualquier ciudadano, tanto para los consumidores como para los no consumidores.

FUENTE: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA.

Etiquetas: ABOGADOS RES, CONSEJO GENERAL ABOGACÍA ESPAÑOLA, IRPH, JOSE MARI ERAUSKIN, Maite Ortiz, Sentencias
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://abogadosres.com/wp-content/uploads/2022/01/image0-6.jpeg 500 500 Abogados RES https://abogadosres.com/wp-content/uploads/2022/05/logo-res-00.jpg Abogados RES2022-01-11 12:38:132022-01-11 21:50:39Declarada nula una cláusula IRPH por incumplir la normativa vigente.
Quizás te interese
IRPH nulo por contrario a orden ministerial. Jose Mari Erauskin y Maite Ortiz.
APRECIAN «MALA FE» EN CAJA RURAL DE NAVARRA POR NO APLICAR EL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS.
JOSE MARI ERAUSKIN OPINA SOBRE CÓMO LAS ENTIDADES ELUDEN APLICAR EL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS BANCARIAS.
«El Supremo debería revisar su doctrina sobre la buena fe del profesional en el IRPH tras el auto del TJUE», según el abogado Erausquin.
El Constitucional nos admite a trámite RECURSO DE AMPARO en ejecución hipotecaria de un consumidor.
Entrevista a Maite Ortiz de ABOGADOS RES: «DESAHUCIOS y EJECUCIONES HIPOTECARIAS: motivos de OPOSICIÓN».
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Entrevista a José María Erausquin, el abogado que llevó el IRPH a Europa y que está poniendo en jaque a toda la banca española
  • Nulidad del diferencial añadido IRPH.
  • LA NECESIDAD DEL DIFERENCIAL NEGATIVO.
  • Informe Jurídico sobre el IRPH del Departamento de Consumo del Gobierno Balear.
  • Entrevista a Maite Ortiz de ABOGADOS RES: «DESAHUCIOS y EJECUCIONES HIPOTECARIAS: motivos de OPOSICIÓN».

Tweets

abogados_res @abogados_res
Abogados res  @abogados_res
Jul 14
https://t.co/jTARqeNpnj
reply retweet favorite
Abogados res  @abogados_res
Jul 13
https://t.co/QJHWsH5jIU
reply retweet favorite
Abogados res  @abogados_res
Jul 13
https://t.co/1zoRMS65Xn
reply retweet favorite
Abogados res  @abogados_res
Jun 19
Estimación parcial demanda IRPH. el juzgado de Valencia declara nulo el diferencial añadido al índice. Mejor hubier… https://t.co/IEeWj5JPy9
reply retweet favorite
Abogados res  @abogados_res
May 03
@Norkalopez @marcosregc @asufin_ @StopDesMallorca @IBConsum @felixaltafulla Que yo sepa ASUFIN no ha intervenido en… https://t.co/78rfmyY8M0
reply retweet favorite
Ver más...

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibirás nuestras noticias y actualidad legal directamente en tu buzón de correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Plaza Marugame, 8 bajo
20018 DONOSTIA-SAN SEBASTIAN
GIPUZKOA
943 316 846 / 691 286 746
Fax: 943311266
despacho@abogadosres.com

INICIO

EL DESPACHO

CONTACTO

NOTICIAS

SENTENCIAS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

RECLAMACIONES DE CONSUMIDORES

DENUNCIAS DE ABUSO BANCARIO

DISPUTAS FAMILIARES

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

DERECHOS DE LOS ANIMALES

© Copyright - Abogados Res - powered by Enfold WordPress Theme
Declara nula la cláusula IRPH por incumplir la Orden Ministerial de 1994.Tras consulta al TJUE, el juzgado concluye que la cláusula que se incorporan...
Desplazarse hacia arriba